top of page

2da Entrada - El Camino del Artista semana 1

El Camino del Artista semana 1

¡Hola a todos! ¿Cómo andan? Continuando con esta serie de posteos sobre El Camino Del Artista. Hoy les traigo un mini resumen de la semana 1 y algunas actividades que me parecieron muy buenas.


Esta semana iniciaremos nuestra rehabilitación creativa, el objetivo a lo largo de esta semana es que adquieras una sensación de seguridad, la cual ayudará a dejar el temor de lado (o por lo menos lo intentará) para explorar tu creatividad.


Se mencionan 4 temas principales en todo este módulo:


El primero es sobre: los artistas sombra.

Se preguntarán… ¿Qué son los artistas sombra? Son aquellos quienes están intimidados a dar el salto de convertirse en artistas y a su vez no poseen una autoestima muy alta que pueda llegar a reconocer sus sueños artísticos.

Los artistas sombra son muy duros para autojuzgarse y se enojan con ellos mismos por el hecho de no haber intentado hacer realidad sus sueños.

Para poder dejar de ser artistas sombras tienen que aprender a tomarse en serio, tienen que alimentar a su artista interior.


Aquí es cuando aparece el segundo tema: proteger al niño artista interior.

Estos artistas sombras, al igual que todos poseen un niño artista interior, al cual hay que cuidar. ¿Cómo cuidamos al niño artista? Muy simple lo llevamos de a poco, si lo protegemos demasiado puede que le haga daño a este, al igual que si lo abrimos demasiado. Julia en este capítulo, menciona que hay que ir despacio y con suavidad, buscamos cerrar viejas heridas, no abrir nuevas.


El tercer tema nos habla sobre nuestro enemigo interior: creencias negativas básicas.

Algunas de nuestras creencias negativas que nos plantea la autora y que encuentro ciertas son “Todo el mundo me odiará.”, “Escribiré con muchas faltas de ortografía.” , “Mis ideas no son lo bastante buenas”.

Ninguna de estas negaciones tiene por que ser cierta. Cada una de estas creencias refleja ideas que tenemos sobre lo que significa ser un artista. Pero son solo eso, creencias, no hechos.

Como es de esperarse, estas creencias empiezan a obstruir tu idea central de ser un gran artista, por lo que comienza a opacarse y ocultarse el sueño de ser un exitoso artista.


Y… acá es cuando aparece el cuarto y último tema: tu aliado interior: armas de afirmación.

Una afirmación es la verbalización de una creencia positiva, menciona Julia en este módulo. Y también afirma que las afirmaciones ayudan a lograr una sensación de seguridad y esperanza dentro nuestro. Dejo algunas afirmaciones creativas “Soy un canal de la creatividad divina y mi trabajo llega a buen puerto.” “Con el uso de herramientas sencillas, mi creatividad florecerá” “Estoy dispuesto a experimentar mi energía creativa.”


Con eso cierra la primera semana de “El Camino Del Artista”. Les dejo algunos ejercicios que plantea la autora al final de capítulo, a modo de tarea, que me parecieron super útiles.


  1. Viaja en el tiempo: selecciona y escribe unas felices palabras de ánimo. Escribe una carta de agradecimiento. Envíatela a ti mismo o al mentor que dejaste atrás.


  1. Viaja en el tiempo: haz una lista de tres viejos enemigos de tu autoestima creativa: por favor, sé todo lo específico que puedas en este ejercicio. Tus monstruos históricos son los cimientos de tus creencias negativas básicas.

Comments


Post: Blog2_Post

©2022 by El Librero De Pri. Proudly created with Wix.com

bottom of page